top of page
Buscar
  • Foto del escritorCarlos Pinedo Texidor

001 - Hay que estar presentable.

Actualizado: 2 abr 2022


¿Qué es estar presentable? ¿Ir vestido acorde con los estándares sociales? ¿O ir vestido con estilo propio y una higiene decente, por ejemplo? ¿O se trata de estar psicológicamente presentable, resultar agradable a las personas, y por tanto ser una persona presentable? Como en los tipo test; yo iría a por la opción más desarrollada.


Me he dado cuenta [y me han admitido] que la presión que siento por alcanzar un perfeccionismo que ni yo sé en qué consiste es completamente deliberado y que, efectivamente, lo importante y la misión que parece que me ha sido encomendada es la de la buena presentación.


¿Cómo se arregla esa buena presentación? ¿Hablamos de una presentación de puertas para fuera, para dentro, global…? Pues no lo sé, pero creo que quien me lo impone tampoco lo sabe y por eso sale tan mal el asunto.


Creo que no sólo me he dado cuenta de que todo esto es aposta, sino de que hay un desequilibrio entre el fin y los medios.

Pongamos que esto es una oferta de trabajo en la que se exige una presentación impecable; una presentación que, al menos que leas mentes, sólo percibes desde el exterior y por tanto por lo que te pueda transmitir esa persona físicamente. Digamos que soy trabajadora en la empresa, y que me llevan curtiendo desde que tengo uso de razón, así que cumplo exactamente con sus estándares. He aprendido a seguir protocolos básicos, a vestir decentemente [con un margen de flexibilidad para el estilo propio pero generalmente de acuerdo con los estándares sociales], y a comunicarme como es debido con quién es debido.

Lo que ocurre es que el training [los medios] está muy descuadrado, y no se ajusta ni al perfil del trabajador ni a los fundamentos básicos de presentabilidad. Para tener una presencia decente en el exterior, hace falta trabajar en una presencia decente interna, y mi jefe se ha olvidado por completo de este componente. Absolutamente todo lo que ha conllevado mi training se ha enfocado en el resultado final, en lo superficial, en lo falso, y no en un ejercicio psicológico del que luego pueda emanar una presencia física impecable.


Cualquiera diría que es insostenible este sistema basado en poner cinta sobre las grietas en lugar de arreglando las grietas en sí. Pero el training también ha consistido en hacer esto que es insostenible, sostenible. Y por eso me encuentro en momentos como este escribiendo mis ideas para poder expulsar un poco de la frustración que tengo en momentos de tambaleo.

Ya lo he intentado pedir, pero mi jefe cree que, mientras que tengo una tara psicológica evidente, no hay nada que hacer, porque la gente como yo no tiene remedio. Ante esta afirmación, yo me quedo sin nada que decir, porque no se si es algo verídico consultado previamente [sobre lo que igualmente me gustaría recibir algo de información], o si es una opinión sin fundamento que ha soltado para que me ciña al programa de siempre. Lo más lógico es la segunda opción, pero mi apego y dependencia a veces me hacen dudar, haciéndome dudar sobre el sentido y percepción de mi persona en todos los aspectos de mi vida.


Dicho esto, no hay nada resuelto, sólo que me he dado cuenta de esta circunstancia por el simple hecho de que el jefe ha dicho textualmente que lo único que quiere es que esté presentable. Igual lo que empiezo a hacer es un curso de autoformación, y tratar de completar ese training psicológico por mis propios medios. Y en caso de que no pueda mantenerlo, tendré que buscarme alternativas para abandonar la empresa e igual, si me necesitan, acceder como subcontrata.


Escrito en Madrid por Anónimo





100 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2 Post
bottom of page