top of page
Buscar
  • Foto del escritorCarlos Pinedo Texidor

665 - Dudas londinenses.

No sé si hago lo correcto al situar este recuerdo en Londres. Apenas he pasado un par de horas en la capital británica, y el resto del día ha sido en aviones y aeropuertos.


Podría dedicar estas líneas a lo habituado que estoy a los transbordos o la rapidez con la que paso los controles de seguridad, en parte gracias a la maravillosa mochila Fjällraven que mi hermano me regaló antes de irme a Tallin.


Pero más allá de las quejas y descripciones que pudiera hacer de lo que supone viajar, hoy quiero centrarme en mi café de las ocho de la mañana en frente de la estación de Paddington.


Londres, como dije ayer, es una ciudad caótica. Donde la masa se antepone al individuo, y sin embargo hoy he sido capaz de apreciar un detalle en el que no había caído.


El individuo no existe, la masa gobierna una ciudad que parece no tener ley, y aún así, entre todo el caos hoy he podido comprobar cómo el londinense vive en su individualidad, sin ser consciente de la masa, aunque sea parte de ella.


Me he sentado con un café a observar, trabajadores que empujaban a otros para llegar a su tren. Hombres trajeados y mujeres arregladas juzgándose con la mirada. Y entre todo el ruido, algún vagabundo que interpelaba, sin éxito, a los individuos masificados que por ahí andaban.


De este tercer viaje a Londres, me vuelvo con una idea clara y una pregunta sin respuestas. En primer lugar, me toca releer a Ortega y Gasset por si hubiera matizado sobre la consciencia de la masa y su pertenencia a ella. Y en cuanto a la duda, comienzo a pensar que Londres, por mucho que rechazo que me genere, es una ciudad a la que debo prestar más atención, porque en mi desconocimiento me pregunto si al igual que Mallorca, hay miles de Londres.


Jueves 8 de junio de 2023

Londres, Reino Unido

Recuerdo #665



0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2 Post
bottom of page