Carlos Pinedo Texidor
278 - Profesores míticos.
Allá por segundo de carrera ideé junto a mis amigos un sistema para calificar a cada profesor. Los dividíamos en típicos, memorables y míticos.
El primero de los grupos reúne a la inmensa mayoría del profesorado que sin pena ni gloria termina el cuatrimestre llamando Julián a quien se llama Manuel.
El segundo grupo está reservado a aquellos que demuestran tener cierto cariño a la clase. Son habituales los comentarios preocupándose por el alumno resacoso. Suelen demostrar su vocación y son queridos, sin embargo uno acaba acaba olvidándose de él con el paso de los años.
Por último, tenemos a los profesores míticos. Son aquellos cuyo nombre se narra de generación en generación. Mitos y leyendas giran entorno a sus clases, y son tan queridos como temidos. Este tipo de profesor suele tener un grado de implicación más que el anterior grupo, y no es nada raro que sigan manteniendo contacto con alumnos una vez dejan su clase atrás.
Esta clasificación puede ayudar a entender porqué he comido con mi profesor de Derecho Mercantil tres años después de aprobar su examen. Nunca fui el mejor alumno, tal vez bastante más pícaro y canalla de lo que esté dispuesto a poner por escrito. Aún con ello siempre fui un fiel creyente en la figura del maestro, que no es necesariamente quien mejor enseña, sino quien transmite una inquietud que nadie había logrado.
Considero que a lo largo de mi carrera universitaria he tenido dos grandes maestros. Dos profesores míticos que son queridos por decenas de generaciones, y de los que siempre recibí un trato inter pares aún sin merecerlo.
Hoy he comido con David, fiel lector de mis poemas y recuerdos diarios. Un profesor cuya labor dentro del aula es tan increíble como su vida de despacho. Y a lo que hay que añadir la forma en la que disfruta y comparte su vida. En clase nos hablaba de la importancia de vivir y arriesgarse, y entorno a esa inquietud hemos hablado de las infinitas posibilidades que se abren en el Báltico, y las que dejo atrás en Madrid.
Miércoles 18 de mayo de 2022
Madrid
Recuerdos con contexto 278