Carlos Pinedo Texidor
110 - Al final no es para tanto.
Desde que era niño he ido escuchando terribles advertencias de la vida y sus obligaciones. Desde profesores de la ESO, hasta Doctores de Derecho que en cada clase anteceden la dureza de la vida. Tantos unos como otros comparten el discurso, “esto que ahora haces, en un futuro no te lo van tolerar”.
Con lo que no cuenta ninguno de los “profetas de la responsabilidad” es que a todo el mundo le da igual todo, con una única excepción, nunca demostrar desgana. El común de los mortales centra su responsabilidad en el día a día, tenemos tantos estímulos que nos olvidamos del mañana y solo importa el hoy. En esa pérdida de perspectiva, se hallan perdidos los “profetas de la responsabilidad”, nadie sabe lo que hace, por mucho que ellos así lo crean.
Un gran ejemplo de lo anterior es la vida laboral. Creo que la mayoría de personas acude a su puesto de trabajo con la idea de no equivocarse y en la medida de lo posible, ser diferencial. En ese deseo tan natural se esconde una verdad que considero universal, todo el mundo busca salir del paso, incluso los más expertos y sabios, lo más importante es salir vivo.
Una vez uno logra entender la importancia de salir del paso, se desprende de mucha de la tensión y expectativas que cargamos sobre nosotros mismos. Al final la responsabilidad no es para tanto.
La vida son dos días, y nadie sabe muy bien que hacer, alejaos de los “profetas de la responsabilidad” y sed diligentes, que no es otra cosa que salir del paso con dignidad y elegancia.
Miércoles 1 de diciembre de 2021
Madrid
Recuerdos con contexto 110